Para que l@s chic@s de 3 años vayan desarrollando su capacidad de atención y observación os dejo un ejercicio en el que van a tener que buscar y rodear el elemento que aparece en uno de los recuadros y no en el otro y viceversa. Además colorearán los que sí se repiten en ambos recuadros.Observación
Continuamos trabajando con el cuadrado y el círculo y su discriminación visual. En este ejercicio que os dejo, l@s chic@s van a tener que colorear todos los círculos y cuadrados que vean de los colores que señala el código.Discriminación cuadrado y círculo
Además de escribir correctamente la grafía de la letra u, l@s chic@s de 4 años también deben conocer su sonido y saber reconocerlo dentro de una palabra. Para ello os dejo este ejercicio donde van a tener que colorear los dibujos que empiecen o contengan la letra u.Discriminación auditiva u
Para que l@s chic@s de 4 años continúen practicando la grafía del número 4 os dejo este ejercicio en el que, además, van a tener que colorear 4 guantes y así también trabajan la cantidad de este número.Grafía número 4
Seguimos trabajando las líneas horizontales y el trazo de las mismas. Para ello os dejo un ejercicio en el que l@s chic@s van a comenzar a realizar estas líneas desde el punto con la flecha y continuarán hasta el final sin levantar el lápiz e intentando no salirse de los puntitos.Ya sabéis que para realizarlo es mejor que utilicen lápiz y cuidando que el trazo sea lo más recto posible.IMPORTANTE: Fijaos en que lo que se mueva sea la mano y no el trabajo porque sino estarían haciendo líneas verticales.Líneas horizontales
Seguimos trabajando con el número 2, concretamente con la cantidad que representa. En este ejercicio l@ chic@s van a colorear el número 2 y después van a tener que contar los elementos del invierno que están alrededor y colorear sólo de los que hay esa cantidad.
Cantidad número 2
Hemos comenzado a trabajar con el cuadrado y l@s chic@s tienen que ser capaces de diferenciarlo de otras formas geométricas. Para ello os dejo este ejercicio en el que van a tener que reconocer cuáles de las formas que hay son cuadrados y rellenarlos utilizando cualquiera de las técnicas que hemos utilizado en otras ocasiones (rasgado de papel, bolitas, coloreado, etc).Discriminación cuadrado